México a dos ruedas
México a dos ruedas es un proyecto que surge del gusto y la pasión que tengo por la bicicleta, combinando otras pasiones e intereses como lo es la cultura, turismo y la naturaleza. “México a Dos Ruedas” consiste en hacer un viaje de aproximadamente 7,000 kilómetros de recorrido en bicicleta, partiendo de la ciudad de León, Gto hacia la península sur de México, haciendo paradas en las cercanías a los caminos que recorreré.
En dicho proyecto tengo como principales objetivos los siguientes:
El primero es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, de recreación y por ende todos los beneficios secundarios que se adjudican por su uso. Este punto lo podré potencializar dando pláticas en escuelas, plazas públicas y medios de comunicación (radio, tv, internet, periódico, etc.) de las localidades por las que iré, pasaré a explicar los beneficios, ecológicos, de movilidad y salud que trae el uso de la misma, así como temas relacionados con la sustentabilidad.
El segundo es documentar por vídeos, fotos, entrevistas el recorrido, para obtener información más detallada de las comunidades, pueblos, ranchos, etc. Resaltando su belleza, historia, gastronomía, costumbres y cultura, pero también considero importante ser objetivos por lo cual también daré información sobre posibles precauciones y recomendaciones que se debe de tomar en cuenta para los visitantes.
La finalidad es darles impulso turístico y crear una identidad y concientización por lo que México puede ofrecer, producir y al mismo tiempo ampliar las ofertas de turismo. Documentar el viaje tiene como fin publicar fotos, vídeos y datos en nuestra fanpage, diversificando el mercado turístico del país y también las pequeñas poblaciones puedan verse beneficiadas de los recursos que deja de la derrama turística a lo largo y ancho del país Una vez terminado el recorrido nos dedicaremos a crear el documental, un almanaque y escribir las crónicas del viaje.
El tercero es recabar todos los métodos y/o técnicas de desarrollo utilizadas en los pueblos y/o comunidades para ayudar a otras con problemáticas similares a que tengan un desarrollo autosustentable y propagar tal conocimiento.