La bicicleta del pescador
En muchos lugares la bicicleta ha sido indispensable y pieza fundamental para el desarrollo de las personas dentro de su comunidad, podríamos detenernos a citar cientos de ejemplos y hacer un análisis al respecto de cada uno.
Basta uno para demostrar que la bicicleta va más allá de lo que sabemos o imaginamos y que quizá quienes la usamos a diario somos inconscientes del impacto que tiene el uso de la misma.
Estando en la reserva de manglares del Madre Sal en Tonalá, Chiapas mientras esperaba el amanecer observé a una persona pasar por la orilla de la playa en su bicicleta. Una bicicleta muy sencilla por cierto, esto viene a demostrar y reforzar un punto importante –No se necesita una bici lujosa para comenzar a andar en bici, es cuestión de querer hacerlo.-
Retomando el tema; La persona que les platico resultó ser un pescador, en primer instancia no imaginé que lo fuera, pensé que era alguien que simplemente había salido a dar un paseo. Mientras iba avanzando por la playa en su bici paraba cada que consideraba que podría tener una pesca productiva, así de a poco se fue haciendo poco visible hasta que ya no lo vi más. Al rato volvió con su cubeta llena de pescados y se acercó a vender el fruto de su trabajo al restaurante que se encuentra dentro del complejo ecoturístico del Madre Sal.
Y este relato que quizá resulte aburrido o poco elaborado es para ejemplificar que la bicicleta se transformó en todo un tema y se pueden dar datos del beneficio. El pescador no lo sabe del todo, platicando con él comentaba que lo hacía en bici porque tenía la oportunidad de ir avanzando más rápido para sacar más peces.
Caminando definitivamente no habría conseguido la misma producción, sin darse cuenta este ejercicio que hace a diario le ha dejado un beneficio en su salud, económicamente ayuda a mejorar su pesca y por ende tiene más producto que ofrecer al mismo tiempo que entra más ingreso a su familia con lo que pueden pagar la educación de su hijo, se puede decir que eso lo podría hacer en una cuatrimoto pero contaminaría las playas y la zona que se distingue por ser muy limpia además del gasto que implicaría traer la gasolina a su pueblo.
En total vendió alrededor de 300 pesos para el medio día, la inversión del medio día fue nula y con ello refirió que ya iría a pasar el día con la familia y tomarse un par de cervezas. Al final cada quien hace lo que le pega en gana con el fruto de su trabajo yo creo que más de algún contemporáneo le gustaría ganar eso y tener todo el resto del día libre.