El Callejón de Toña "La Negra". De restos de barcos a flolklore

07.05.2014 13:56

Pintoresco el Callejón de Toña “La Negra”

 

El callejón localizado en uno de los barrios más populares y antiguos del Puerto de Veracruz, me refiero al Barrio de la Huaca. El barrio  tiene un gran valor histórico y cultural para los jarochos. Su historia compete en cierta medida al desarrollo del país, ya que se forjó por esclavos que comenzaron a vivir a las afueras de lo que en su momento conformaba el sistema defensivo del puerto resguardado por murallas y los 7 Baluartes.  La Huaca comenzó a ser poblado alrededor en la época de la colonia en el siglo XVII por esclavos africanos y mulatos, quienes  encabezaron la colonización de esta zona, a falta de material y la indumentaria necesaria para edificar casas, hábilmente fueron forjando viviendas con los restos de Barcos que naufragaban en el puerto.

A finales del siglo XVII fue que  comenzó  a recibir más migrantes, quienes habrían de darle un impulso al crecimiento del mismo puerto que estaba constituido por pescadores, artesanos, músicos, pregoneros, jornaleros entre otros puestos de la llamada clase “obrera”, fueron quienes a base de trabajo colaboraron a la construcción de los muelles, posicionando así al puerto como uno de los más importantes de toda América.

Más tarde en el siglo XX La Huaca y sus habitantes serían testigos de un importante acontecimiento. Sus calles habrían de vivir la rebelión en contra de las tropas estadounidenses  que invadieron el puerto en el año de 1914.

En este pintoresco lugar se ubica El Callejón de Toña “La Negra” , donde posa la estatua de la emblemática mujer junto a  la de Agustín Lara, iconos dentro de la música bolera y del Puerto de Veracruz.  Además de ser muy colorido uno se puede adentrar en sus callejones y probar exquisitos antojitos mexicanos. Unas pellizcadas o unas ricas picadas de huevo con frijoles  (No es mi culpa si lo toman en doble sentido).

Actualmente es testigo de festejos importantes que llenan de colores y flolklore al barrio, en Abril son las festividades del Barrio, aunado a eso es prescindible visitar y recorrer sus callejones bajo el ritmo del son jarocho con una nieve del “güero güero”  después de sentarse a disfrutar de un excelente café de “La Gran Parroquia” 

Callejon Toña "La negra" México a Dos Ruedas 2014 © Todos los derechos reservados.

Callejon Toña "La negra" México a Dos Ruedas 2014 © Todos los derechos reservados.

Gran Café la Parroquía (Sucursal 200 años) Boca del Río, Ver. México a Dos Ruedas 2014 © Todos los derechos reservados.